CONSULTAS ONLINE POR VIDEOCONFERENCIA (whatsApp o Skype)
La Homeopatía es un método curativo que empezó a practicarse hace 180 años en Alemania, extendiéndose rápidamente por toda Europa y el resto del mundo. Es, en casi todo, diferente a la medicina que conocemos “oficial”, que nosotros llamamos Alopatía.
Se diferencia, entre otras cosas, en el tipo de medicamentos utilizados. Los remedios homeopáticos nada tienen que ver con los fármacos tradicionales. La Homeopatía surgió, precisamente, ante la necesidad de buscar un método curativo, que realmente curase, sin la agresividad de los medios usados por entonces.
Ante todo que pudiesen curar. Parece absurdo que digamos esto, cuando es evidente que un medicamento debe poder curar, pero no lo es tanto si explicamos lo que entendemos nosotros por curar.
Curar: significa devolver al enfermo su capacidad para luchar contra las enfermedades.
Esta idea expresa que no es el remedio quien directamente obra sobre la curación, sino que da un estímulo al organismo para que sea éste quien luche y supere la enfermedad.
La curación de cualquier enfermedad, sólo es posible cuando la naturaleza del enfermo tiene fuerzas para luchar.
¿Qué tipo de enfermedades pueden tratarse con Homeopatía?
La Homeopatía es una alternativa a problemas durante el embarazo, en niños (bronquitis, asma, eczemas, etc...), problemas emocionales que pueden traducirse en síntomas físicos (nos interesa la totalidad de los síntomas). También puede curar artritis, hipertensión, alergias, problemas menstruales, desórdenes digestivos, etc...
La Homeopatía puede ser usada a cualquier edad, tanto si está acompañada por síntomas físicos, como psíquicos, siempre dependiendo de la respuesta del enfermo, es decir, como se encuentra su fuerza vital.
El tratamiento Homeopático trata al conjunto del organismo.
De aquí la sorpresa de muchos pacientes al comprobar que un mismo remedio cura diferentes síntomas.
Joan M. Sánchez Gasparín
Homeópata